¡POR NUESTRAS MUERTAS ,TODA UNA VIDA DE LUCHA! ¡POR NUESTRAS VIVAS, REVOLUCIÓN FEMINISTA!”

¡POR NUESTRAS MUERTAS ,TODA UNA VIDA DE LUCHA! ¡POR NUESTRAS VIVAS, REVOLUCIÓN FEMINISTA!”

Este sábado se realizó una nueva marcha bajo el lema #NiUnaMenos, como viene ocurriendo desde el año 2015, luego del femicidio de Chiara Páez ocurrido en Rufino, provincia de Santa Fe.

La convocatoria estuvo a cargo de la Multisectorial Vivas y Libres Nos Queremos. La concentración se realizó en la Laguna Chiquichano donde se leyó el documento eleborardo en forma conjunta por distintas orgas feministras, sindicales y políticas. Luego se dio inicio a la marcha y se pudo observar intervenciones realizadas en algunos puntos de la ciudad.

Compartimos el documento y una galería de fotos de la marcha.

NI UNA MENOS TRELEW 3 DE JUNIO 2023

¡¡LA LUCHA ES UNA SOLA!!, porque a quienes matan, encarcelan, violan, persiguen, torturan son mujeres, niñeces, viejas,  locas, pobres, trabajadorxs, mapuche, travestis, migrantes…
Hoy a 8 años de la primera convocatoria masiva de Ni una menos, volvemos a movilizarnos para que el dolor y la muerte dejen de ser una realidad cotidiana. Volvemos a marchar para seguir organizando la bronca y gritar que: ¡justicia es que no vuelva a pasar! ¡ni una muerta más por la violencia patriarcal! ¡ni una criminalizada más por la violencia racista! 
El Estado es RESPONSABLE, porque en una Democracial real nosotras, mujeres y disidencias sexo genéricas, deberíamos tener plena garantía de Derechos: a la vida,  a la salud física y mental, a la educación, al trabajo, a una vivienda, a la alimentación, a la recreación, al arte.   
El estado es RESPONSABLE porque siguen matando a una mujer cada 29 hs., y quedan más de 130 niñeces sin su madre. Porque la mayoría de esas mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas y en sus hogares. Y no sólo hay mujeres cis asesinadas, también hay travestis y trans, hay lesbianas y gays a quienes se burla, discrimina y persigue todos los días.  
Chubut no es la excepción, por eso hace menos de un mes, en la ciudad de Puerto Madryn, hubo otro femicidio, el de TAMARA SILVA.Y el arrebato de esa vida y de su niña huérfana lograron renovar nuestra bronca e indignación.  
Cuando hablamos de femicidios, hablamos de una problemática de derechos humanos y NO DE INSEGURIDAD. Estamos hartas de que nuestra seguridad dependa de un llamado entre amigues, estamos hartas de que cada 3 de Junio tengamos que marchar por un nuevo femicidio y/o travesticidio!! ¿Hasta cuándo?!
El estado es RESPONSABLE porque revictimiza a personas travesti, trans, no binarie a pesar que hay leyes en contrario, perpetuando el travesticidio social ante una comunidad que sigue teniendo una expectativa de vida de 35/40 años.  
Sepan que NO nos van a callar, al closet y al silencio NO volvemos nunca más, y seguiremos en las calles las veces que creamos necesarias.

El estado es RESPONSABLE porque son sus gobiernos y el sistema judicial, quienes pretenden disciplinar a trabajadoras y trabajadores mediante la criminalización y judicialización de sus luchas contra las políticas de ajuste y de hambre.  Repudiamos el fallo contra Estela Júarez, docente y ex Secretaria de la Regional Suroeste de Atech, a tres meses de prisión en suspenso con motivo de haber participado en una protesta en la Ruta Nacional 26 en el año 2019.

El estado es RESPONSABLE porque es racista e interviene en favor de los poderosos. Por eso hace 8 meses que cuatro mujeres mapuche y sus niñeces se encuentran privadas de su libertad.  Si hace dos días se llegó a un acuerdo con el Estado para la liberación de las lamien criminalizadas, fue exclusivamente por la visibilización y lucha de diferentes sectores del pueblo. Convocamos a seguir alertas y movilizadas para que se cumpla el acuerdo y para seguir gritando que nuestros cuerpos NO SON territorios de conquista.

El estado es RESPONSABLE porque su política económica enriquece a los que más tienen y precarizan aún más nuestras existencias. Quienes tenemos empleo tenemos que trabajar cada vez más horas y en peores condiciones para garantizar un techo sobre nuestras cabezas y aún así gran parte del pueblo trabajador hoy tiene que elegir entre pagar un alquiler o comer. Y el desempleo o el empleo hiper flexibilizado crece y se generaliza el empobrecimiento que sufrimos aún más las mujeres y personas de la comunidad LGTTTBIQ+. Por eso gritamos que no hay NI UNA MENOS con políticas de hambre.

El estado es RESPONSABLE porque genera empobrecimiento para luego presentar como alternativa a las actividades económicas extractivistas que son profundamente contaminantes, al tiempo que privatiza y limita el acceso a lagos, nacientes de ríos, lo cual a mediano y largo plazo, producirán más pobreza y un daño irreversible en cuerpos, territorios, naturaleza. Por eso desde los feminismos seguimos gritando que ¡el AGUA VALE MÁS QUE TODO! Y que ¡NO ES NO!

El estado es RESPONSABLE cuando instrumentaliza nuestras luchas y las leyes que proponen estudio, formación y reflexión se convierten en trámites hechos por obligación, sin ningún compromiso social, sensibilidad ni empatía. Así los numerosos cursos resultan tan huecos como manos alzadas sin leer. Es hora de que los procesos de reflexión, concientización y cambio no sean sólo nuestros, ustedes varones también deben hacerlo para construir una sociedad igualitaria. Si bien celebramos en su momento la sanción de la Ley Micaela, promulgada en 2019, decimos NO ES SUFICIENTE!!.

EXIGIMOS una Perspectiva de Género real y concreta que atraviese cada decreto, cada oficio judicial, cada presupuesto gubernamental y cada decisión que se tome respecto a nuestras cuerpas y libertades.

EXIGIMOS también Educación Sexual Integral y ley Micaela desbinarizada, ley de Identidad de Género y con presupuesto, Cupo Laboral sin precariedad, para que los cuerpos de mujeres, travestis y trans no continúen siendo el territorio donde se despliega el odio y la violencia machista y patriarcal.  

Queremos que la ley nacional de respuesta al VIH, a hepatitis virales y , otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis, se cumplan y se contemplen políticas integrales que superen las condiciones de desigualdad que agravan o exponen a estas infecciones o enfermedades. 

EXIGIMOS que se incorpore la perspectiva de género, que se asignen presupuestos específicos, que se conformen estructuras, que se asigne personal, para poder generar las transformaciones estructurales económicas, sociales, políticas y culturales que se necesitan para erradicar las violencias por motivos de género. 

Decimos basta de violencia económica, política y mediática! Basta de criminalizar la protesta! Basta de perseguir a quienes luchan! Paren de matarnos!!
 
Queremos discutir con este Estado y sobre todo poder animarnos a pensar otro sistema, sentirnos capaces de transformarlo todo…porque sabemos que para que NI UNA MENOS sea una realidad tenemos que dejar de vivir en sistemas que se sostienen con la muerte, el despojo, el saqueo de la mayoría de las personas y territorios para beneficio de cada vez menos personas. 

Porque sabemos que las leyes son importantes, pero su sola sanción no alcanza para transformar la vida de la gente. Son las luchas sociales las que hacen y harán posible su cumplimiento efectivo. 

Por eso volvemos a gritar ¡por nuestras muertas toda una vida de lucha! ¡por nuestras vivas, revolución feminista!


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0