La Comisión por la Memoria del Pueblo “Hilda Fredes” dio a conocer el cronograma de actividades, al cumplirse 53 años de la fuga y masacre de 1972. La consigna de este año es “Trelew: con memoria, solidaridad y lucha construyamos la revolución”.
Las actividades se iniciarán éste sábado 9 de agosto y se extenderán hasta el viernes 22 de agosto con la histórica marcha hacia el Aeropuerto Viejo.
CRONOGRAMA:
-Sábado 9/8
15.00 banderazo por Palestina (Plaza de las Colectividades)
Miércoles 13/08 y miércoles 20/08 convocatoria a la marcha de jubilados en Plaza Independencia.
-Viernes 15/8.
15.00 Actividad en la U6 de Rawson. Micrófono abierto.
18.00 Proyección de la película “Buen Pastor, una fuga de mujeres” de Mascaró en el Hotel Touring.
-Viernes 22/8.
15.00 Concentración y marcha hacia el Aeropuerto Viejo.
16.30 Intervención teatral a cargo de la agrupación Cresta Roja. “Lxs insurrectos. Memoria de una pueblada”.
17.00 Acto.
Para no olvidar:
El 15 de agosto de 1972, durante la dictadura de Alejandro Lanusse, 25 presos políticos de diversas organizaciones políticas se fugaron de la Unidad 6 de Rawson para llegar al Viejo Aeropuerto de Trelew y volar hacia Chile, gobernado por Salvador Allende. Solo 6 lograron tomar el vuelo. El resto no llegó a abordar el avión y se entregó a las autoridades militares, bajo la condición de que los retornaran al penal, pero los trasladaron a la Base “Almirante Zar”,y en la madrugada del 22 de agosto, la guardia los obligó a salir de sus celdas y fueron fusilados.
En el año 2012, los responsables de los asesinatos, fueron condenados a prisión perpetua por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, por delitos de lesa humanidad. Uno de los fusiladores, Guillermo Bravo, fue condenado civilmente en EEUU, pero aun no pudo ser extraditado para que lo juzguen en Argentina.
Dieciséis de los prisioneros fueron fusilados: Carlos Astudillo, Rubén Pedro Bonnet, Eduardo Capello, Mario Emilio Delfino, Alfredo Kohon, Susana Lesgart, José Ricardo Mena, Clarisa Lea Place, Miguel Ángel Polti, Mariano Pujadas, Carlos Alberto del Rey, María Angélica Sabelli, Humberto Suárez, Humberto Toschi, Alejandro Ulla y Ana María Villarreal de Santucho.
Tres de los prisioneros lograron sobrevivir, pero luego del golpe de 1976 fueron secuestrados y aún continúan desaparecidos: Alberto Miguel Camps, María Antonia Berger y Ricardo René Haidar.