Desde hace un tiempo observamos en Trelew varios espacios intervenidos con distintas pegatinas que vienen de la mano de la colectiva “Aquellarre Artístico del Sur”.
La artista plástica Nadia Pissano contó que desde hace 4 años se viene encontrando: “en un primer momento bordábamos contenidos de Memoria, Verdad y Justicia, contenido político y social. Nuestro primer lugar fue el Centro Cultural por la Memoria pero también nos fuimos encontrado en otros espacios como el Hormiguero, el partido Por Trelew, mi casa- taller y ahora nos juntamos itinerantemente y vamos cambiando de lenguaje, desde bordados colectivos, pañuelazos y hasta pegatinas”
“Desde marzo empezamos a convocarnos desde el lenjuage del papel, haciendo afichismo, collage, nos juntamos a producir y hacemos la vaquita para imprimir y salimos a intervenir el espacio público, como deriva performática de trasgedir el cotidiano de las personas que van y vienen por el espacio público”, expresó.
El origen del tipo de “arte callejero” data de hace varias décadas en el país señaló Nadia: “Desde el “Cordobazo” se realizan éstas intervenciones en el espacio público y voy tomando varios artistas de influencia mia como Edgardo Vigo, hasta Juan Carlos Romero y pasando por diferentes manifestaciones del afichismo, collage, en panfleto, la serigrafía, y elegimos diferentes puntos de la ciudad claves para hacer las intervenciones”.
En relación a los mensajes que pretenden expresar sostuvo que “Los mensaje son por la defensa de esos 30 mil, en defensa de la democracia y para llamar a diferentes consignas que tiene que ver con el feminismo plurinacional y transfeminista. En marzo hicimos una pegatina referida a la guerrilleras y luego salimos a hacer intervenciones sobre las presas políticas mapuches, en defensa de la ESI, la ley del aborto”.
Ademas destacó que se busca fomentar “el consumo de arte local, que no sea como un afiche político partidiario, sino que sea intervenciones que tengan diferentes expresiones del logos, de la imágen”
“Siempre digo que es un grito en la pared, que en 10 segundos tiene que hacer el trabajo de comunicar y ese es el desafío que nos atrevemos a transitar con este gurpo de compañeras del “Aquellare Artístico del Sur”.
Las pegatinas se pueden ver en la esquina de Pellegrini y San Martin, en 25 de Mayo y Pellegrini y en la Avenida Colombia y Belgrano, entre otros puntos.
Vale mencionar que esta semana, a pocos dias de las elecciones donde la derecha amenaza con avanzar sobre nuestra democracia, se realizó una intervención en ese sentido, que horas después fue tapada por una prublicidad de un Circo.