Lo señaló María del Camen Verdú de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), en diálogo con Saltando Muros por Radio Sudaca.
La referente de CORREPI fue consultada sobre la actividad que impulsó la candidata a vice presidenta de la Libertad Avanza, Victoria Villarroel, convocando a un acto para homenajear a víctimas de organizaciones guerrillera.
Verdú sostuvo que la actividad, en realidad, fue “una piedra más en el camino de reivindicación del terrorismo de estado y genocidio, que le sirve para pavimentar su propuesta a futuro de represión a ultranza de cualquiera que pretenda defender los derechos que tenemos o reclamar los que nos faltan” y en ese sentido y en relación a las próximas elecciones, sostuvo que, en la categoría presidente y vice presidente, es preciso votar pensando no sólo en la situación económica del país, “sino en, cómo voy a reclamar que no me suban los precios, si por poner medio pie en la vereda me van cagar a palos y me van a matar y además van a premiar al policía que me mató”.
En otro tramo de la charla, Verdú recordó que durante el macrismo se incrementaron los hechos de violencia institucional hablitados por los protocolos, como el caso de la doctrina Chocobar. En cambio, en 2020 la derogacion de tales protocolos en las fuerzas federales llevó a decender esos indices de violencia institucional. Así, Verdú dio el caso de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), donde en 2020 se estableció que se les prohiba a sus policias portar las armas fuera de su lugar laboral. De esa manera se logró bajar a cero los casos de gatillo facil y de femicidios.
De esa menera Verdú sostiene que “no todo da igual; evidentemente cuando se logra presionar los suficiente, convertir en demanda social estos reclamos y, las administraciones van en un sentido o van en el otro (se sacan la foto con Chocobar o derogan el protocolo Chocobar), se producen cambios en la realidad”.
One thought on ““NO ES NEGACIONISMO, REIVINDICAN EL TERRORISMO DE ESTADO””
Comments are closed.