Este jueves la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios, integrantes de comunidades mapuches tehuelche y varias organizaciones realizaron una conferencia de prensa para pedir por la libertad de las mujeres detenidas hace casi un mes, en el desalojo de la Lof Winkul Mapu, en Villa Mascardi.
Este viernes, desde las 18, se realizarà una manifestación que tendrá punto de encuentro en la Plaza Independencia de Trelew. Además, artistas realizarán una intervención que se replicarà en otras ciudades del pais.
La docente y actriz Andrea Despò Cañuqueo estuvo presente en la conferencia de prensa relantando lo ocurrido el dìa del operativo. Recordó que habia llegado al lugar para atenderse con la machi Betiana y en ese sentido dijo que hay muchos pacientes en la zona del valle que no pueden recibir la atención debido a la situación de detención domiciliaria en la que se encuentra la autoridad ancestral.
Andrea Despó Cañuqueo considera que el operativo dispuesto en Mascardi hace casi un mes tiene como objetivo disciplinar: “Esto es aleccionador, es para que no se le vaya a ocurrir a otra comunidad que está defendiendo la meseta de Somuncura con el hidrógeno verde, hacer lo mismo, porque le va a pasar esto. No se les vaya a ocurrir a la comunidad de la meseta que esta defendiendo el algua de la megaminería, porque miren lo que les puede pasar. Estamos convencidas de que hay otros intereses atrás, muchos más arriba que excede a los estados provincial y nacional, que están arrodillados a las multinacionales y a los magnataes: A los Benetton no los tocan , a los quataries que aterrizaron con un avion de eso no se habla”
A su turno el abogado Eduardo Hualpa sostuvo que la situacion de Mascardi no puede tratarse como un caso penal: “no pueden tratar esto como un caso penal, deben tratarlo como parte de un reclamo que viene de lejos”. Hualpa recordó que “no hay condenas penales por usurpación”, al tiempo que sostuvo que en ese caso se usa “la cuestiòn penal como un ariete de hostigamiento”.
Foto: Anibal Aguaisol.