A fines de este año entra en vigencia la ley que pone fin al financimiento que recibe la CONABIP, el organismo que financia a las bibliotecas populares de todo el país. Reclaman que la ley sea derogada y evitar el cierre de cientos de bibliotecas.
Sandra Gómez, Presidenta de la Biblioteca Agustin Alvarez de Trelew, habló con Cuando el Rio Suena, y contó cual es el reclamo. Explicó que las Bibliotecas Populares creadas en 1870, cuentan con la protección de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Popularesdes) desde el año 1989: “La CONABIP es la protectora , depende del Ministerio de Cultura de la NaciÓn bajo la ley 23.351 de 1989 y tiene el objetivo de protejer el desarrollo de las bibliotecas”
Resaltó que las Biblioteca Pupulares son propias de Argentina, porque no existe un sistema similar en otras partes del mundo, donde las bibliotecas dependen de un organismo gubernamental: “las Bibliotecas Populares son organizaciones civiles sin fines de lucro, se sostienen con aportes de socios y con subsidios de la CONABIP”, precisó.
El problema surge cuando en 2017 se sanciona la ley 27.432 que afecta al fondo especial, por lo tanto a fines de 2022 ya no habrá fondos destinados a la CONABIP: “Al no recibir dinero, no vamos a recibir más ayuda, por ende muchas bibliotecas van a dejar de existir”, lamentó.
Sandra sostiene que esta decisión es una “ataque a la educación. Hay quienes dicen que ya no son necesarias porque existe el PDF, pero tenemos un montón de gente que no accede a internet, no está todo digitalizado,
el niño todavía tiene todo el material para estudiar en libros” y agregó: “si ceramos bibliotecas populares de los barrios les estamos pivando el acceso al libro, no todo el mundo puede comprar libros”
Desde las bibliotecas y organizaciones afines comenzaron a juntar firmas y enviar notas para reclamar que se derogue la ley que le pone fin al financimiento de la CONABIP: “Hay un movimeinto generalizado de todas las bibliotecas haciendo notas. Calculo que para la feria del libro en Bs.As habrá una movida importante. Para nosotros es terrible, es un futuro muy oscuro que no contemos con CONABIP”
Por otra parte, Sandra destacó que en Trelew las Bibliotecas tiene una ayuda municipal: “La municipalidad provee del personal, no sucede en otras comunidades y nos ayudan con gas y luz y es un aliciente par salir adelante”.