JUAN SALGADO: “IREMOS A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y SI LA CORTE NO NOS DA LA RAZÓN IREMOS A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH”

JUAN SALGADO: “IREMOS A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y SI LA CORTE NO NOS DA LA RAZÓN IREMOS A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH”

El Superior Tribunal de Justicia rechazó el planteo de las Comunidades Indígenas de la Meseta sobre el proyecto denominado “zonificación minera” al considerar “mal concedido” el recurso de inconstitucionalidad por la falta de consulta previa que  interpusieron las Comunidades Mapuche-Tehuelche Mallin de los Cual, Lefimi, Los Pino y Chacay Oeste y Laguna Fría.

El abogado Juan Salgado, que representa a las comunidades que presentaron el amparo, habló con Radio Sudaca sobre el fallo del STJ que lleva las firmas de Mario Vivas y Aldo de Cunto: “El fallo dice que la decisión de la Cámara no era apelable. Es una decisión arbitraria. Vamos a apelar a la Corte Suprema. Habla como si no existieran los tratados internacionales”, lamentó.

Salgado cuestionó que, en el fallo, el STJ sostiene que hay otras vías para resolver la demanda de las comunidades pero no explica cuales: “Ellos dicen que hay otras vías, pero no dicen cuáles son las otras vías. No hay ningún procedimiento fuera del amparo para obligar a la legislatura a reconocer el deber de consulta”.

Sobre las dilaciones en la justicia para dirimir las cuestiones de fondo del reclamo,  Salgado expresó que la justicia “busca mil vueltas para no discutir lo que tiene que discutir. El STJ no está dispuesto a hacer respetar los DDHH en la provincia”.

El STJ tiene en su haber dos casos donde les hicieron saber “que no pueden resolver como si los derechos no existieran”, y en ese sentido mencionó los Casos Fermin y Pilquiman.

Salgado sostuvo que es común que quienes hacen una “mala administración de justicia” eviten tomar el asunto por donde corresponde y “se escapan por la tangente”: “La administración de justicia se ha dedicado a tener habilidad para ignorar sistemáticamente lo que todo el mundo sabe”.

Las comunidades están dispuestas a apelar la decisión del STJ y apelarán el fallo ante la Corte Suprema: “Iremos a la Corte y si no nos da la razón iremos a la Comisión Interamericana de DDHH. Hasta ahora no nos ha ido mal, lo que pasa es que demora”, precisó.

¿Ahora pueden avanzar con el tratamiento de la zonificación minera?

Salgado cree que hoy no están dadas las condiciones para que el proyecto sea tratado en la legislatura, por las elecciones legislativas. Además, al no estar firme la sentencia, el tratamiento del proyecto seguiría suspendido por la medida cautelar, sin embargo, nada se puede confiar: “ el STJ puede decir que la medida cautelar cae a pedido del gobierno y podría hacerlo. Si uno se ajusta a derecho la medida cautelar no ha caido porque la sentencia no está firme”.

One thought on “JUAN SALGADO: “IREMOS A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y SI LA CORTE NO NOS DA LA RAZÓN IREMOS A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH”

Comments are closed.


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0