En un duro documento, empleadxs judiciales de Trelew expresaron su solidaridad con la empleada del Juzgado Laboral cesanteada. Señalan que la instrucción del sumario fue “mentirosa, estigmatizante, y sexista”.
La justicia laboral de Chubut ya no defiende los derechos de sus propios trabajadores.
¿Quién cuida a lxs trabajadores de la Justicia ? El Ejecutivo no lo hace, el legislativo no lo hace, el STJ no lo hace, los las les jueces no lo hacen, el gremio que los nuclea, SITRAJUCH tampoco pudo hacerlo.
Repudio enérgico y contundente de todxs los empleados y empleadas judiciales contra la sanción disciplinadora de dejar cesantea a una empleada de los Juzgados Laborales de Trelew.
El Superior Tribunal de Justicia no respetó el acuerdo tripartito firmado en marzo 2020 con el SITRAJUCH, en el que también participó la Asociación de Magistrados y Funcionarios, en el que se comprometía a apoyar las medidas de fuerza y reclamos salariales por atraso en los pagos, por el no incremento salarial, y las deudas exigibles. La máxima autoridad judicial no respetó tampoco los decretos de necesidad y urgencia -DNU-, ni protocolos sanitarios por el COVID 19 que contemplaban la dispensa de trabajar “in situ” de aquellas personas con infantes menores a cargo, como es el caso de esta compañera a la que quisieron obligar a romper la huelga, y a no respetar las medidas de cuidados personales y familiares. Como lo hicieron con cientos de otros empleadxs de la provincia. En un sistema jerárquico, piramidal, autoritario y misógino no es de extrañar que la perjudicada directa haya sido aquella que se atrevió a sostener la defensa de sus derechos. Aquella a la que ahora los medios hegemónicos, lamedores de botas del poder ahora difaman, escarnian y estigmatizan diciendole “ñoqui”, sumando a toda la tragedia la violencia mediática que tanto placer da a los perversos de la hegemonía.
Ella no hizo más que lo que cualquiera haría. Reclamar su salario con medidas de fuerza decretadas por el gremio, avaladas por el STJ, e intentar a duras penas, – sin salario ni aguinaldo, ni fechas de cobro, ni instituciones educativas funcionando, ni parientes a disposición- conseguir una guardería en tiempos de pandemia, para poder ir a laborar.
Los empleadxs judiciales estamos sometidos a la violencia que todxs en Chubut vivimos por un total desmanejo de la masa salarial que nos ha obligado a tomar medidas de fuerza. A pesar de ello sostuvimos todo el año pasado el servicio de justicia con guardias y atenciones mientras la pandemia lo permitió, y más allá aún, de lo sanitariamente aconsejable. Prueba de ello, el hecho que perdimos a una compañera, Cecilia Pazos, víctima fatal, que nunca debió haber salido de su casa para trabajar de manera presencial en los Juzgados, pero que por temor y amedrentamientos se presentó en los Juzgados Laborales de Trelew poniendo en riesgo su salud.
La lucha viene siendo larga, y la pandemia se llevó muchas cosas, entre ellas la empatía de funcionarios que ya desde hace tiempo vienen actuando en contra de los principios que rigen el derecho laboral, contra el derecho a huelga, y con sesgos de discriminación por razones de género, sumándose a la violencia económica y laboral, a los abusos de autoridad y al ninguneo que se ha vivido hacia el interior del poder judicial, y en este caso particular los vividos en los Juzgados Laborales de Trelew.
La instrucción del sumariante designado por el STJ, Gabriel Coria Franza es mentirosa, estigmatizante, y sexista.
El funcionario omitió agregar al sumario administrativo todas las pruebas que daban cuenta de la idoneidad, excelente desempeño, y sobre todo la inexistencia de faltas sin justificativo.
Un informe del Lic. Germán Canteros, especialista en medicina laboral, quien trabaja para la Federación Judicial Argentina, después de un diagnóstico pormenorizado confirma la violencia sufrida en éstos espacios de trabajo de los Juzgados laborales, y efectúa recomendaciones. Informe que fue presentado, y desoído por el STJ, y el equipo de Recursos Humanos del mismo, y que hoy estalla y se evidencia públicamente con la escandalosa cesantía de una empleada, a la que persiguieron y castigaron.
A todo ésto, y nos consta que estaba al tanto, nos preguntamos, qué estuvo haciendo la Oficina de la Mujer al respecto ?
Con dolor, con bronca, defraudados por el servicio de justicia laboral, por el STJ y también por la poca fuerza del gremio que supo enorgullecernos en algún momento, así nos sentimos las, los, les trabajadores judiciales de la provincia de Chubut cuando supimos el día lunes la resolución condenatoria a una compañera, que resultó cesanteada por adherir a un paro decretado por el gremio, SITRAJUCH.
NO A LA CESANTIA DE NUESTRA COMPAÑERA.
DERECHOS LABORALES YA
BASTA DE ESTIGMATIZAR, NO SOMOS VAGOS NI ÑOQUIS
LA DEUDA ES CON NOSOTRXS .
POR UNA JUSTICIA CON PERSPECTIVA.
NO SEREMOS COMPLICES