Desde los medios hegemónicos se viene sosteniendo la versión de que los pueblos de la meseta desean la megaminería como una alternativa de desarrollo, debido al abandono del gobierno y la falta de trabajo. Leandro, integrante de la Asamblea de vecinos/as por el No a la Mina de Paso de Inidios, estuvo en diálogo con Radio Sudaca y brindó la perspectiva de su pueblo en relación al tema.
“Queremos trabajos que sean sustentables para nuestros hijos”, comentó Leandro al comienzo de la entrevista. Asimismo opinó que desde la mayoría de los pueblos chicos no hay forma de llegar a los medios debido a que les cierran las puertas. Mientras tanto, el gobierno provincial utiliza estrategias políticas para dar el mensaje de las mineras a partir del vínculo y las simpatías con ciertas intendencias y Concejos Deliberantes.
La asamblea de vecinos/as de Paso de Indios pidió por medio de una nota, y en dos ocasiones distintas, que se relevara el estado de la contaminación de la cuenca del Río Chubut, pero no ha tenido respuestas. Esta solicitud responde a que se registraron varios casos de cáncer desde que se empezó a obtener el agua del pueblo a través del acueducto cercano al río. Por tal motivo, entienden que lo que refiere a los niveles de contaminación del agua debería ser información pública y estar al alcance de las y los ciudadanos.
Por otro lado, en Paso de Indios se están juntando firmas para la 2da Iniciativa Popular (2020) en contra de la megaminería. La misma está teniendo gran adhesión a pesar de los temporales de nieve, la pandemia y la restricción de circulación que predominó durante los primeros meses de la cuarentena. Las y los vecinos reciben bien la propuesta antiminera y manifiestan un importante malestar respecto del gobierno provincial. A la vez, se sienten disconformes con las actuaciones del intendente dado que no responde a sus inquietudes y necesidades, como el mal estado del hospital y las escuelas, y tampoco enfrenta a la gestión de Arcioni para defender a su comunidad.
Leandro también denuncia que se han vaciado los campos con el objetivo de permitir el avance de la megaminería, otorgándoles casas en el pueblo a las familias propietarias. Por eso, a medida que los pobladores/as se dan cuenta de estas maniobras, se suman a las marchas de todos los 4. No obstante, aún se puede observar que muchas personas no salen a la calle para manifestarse por miedo a perder su trabajo o recibir alguna intimidación de parte de la intendencia.
Si bien en la localidad no existe un grupo de vecinos/as que se posicionan abiertamente a favor de la actividad minera, es notable que la intendencia y algunos/as miembros/as del Concejo Deliberante se muestran proclives a aceptarla como una solución a las demandas urgentes que se evidencian a nivel local y provincial.
One thought on “Paso de Indios en pie de lucha contra la megaminería”
Comments are closed.