Nuevamente persecución y amedrentamiento en Barrio Inta: “Vinieron buscando venganza por la denuncia que nosotros hicimos”

El 15 de junio las fuerzas especiales de la Policía del Chubut dispararon postas de goma desde un minibus a las y los vecinos del Barrio Inta de Trelew, quienes observaban el despliegue del accionar represivo de las fuerzas desde el patio de sus viviendas. En aquel acontecimiento, Gabriel Fredes, recibió un disparo en la cabeza luego de haber salido al jardín de su casa para gritarles a los efectivos que se retiraran del barrio y dejaran dormir. Ante tal brutalidad y represión el vecino realizó la denuncia, y el pasado miércoles recibió un allanamiento sorpresa y violento.

En la madrugada del pasado miércoles, Gabriel Fredes, fue protagonista nuevamente de un hecho de abuso y violencia policial. En comunicación con Radio Sudaca, el vecino de Barrio Inta comentó: “Nosotros fuimos y declaramos con mi esposa todo lo que me pasó – haciendo referencia al hecho ocurrio el 15 de junio- (…) y parece que a partir de ese momento fue peor la persecución que ha venido contra la vivienda, contra mi familia, y bueno, es lo que estamos viviendo, es feo, lamentable”.

Fredes relató persecuciones cotidianas que ha sufrido desde el 15 de junio hasta este momento, y subrayó que dichos hostigamientos son históricos en el cotidiano del barrio: “Después de que me balearon la cara, me cae un allanamiento sorpresa, a las 2.30 de la mañana. La policía no ha dejado de circular por enfrente de la casa; me sacan fotos, en todos esos días me sacaron fotos; siempre amenazantes las motos; mirando para mi casa una trafic toda negra, una camioneta negra. Pareciera que somos los malos de la película”. Y añadió: “Vinieron buscando venganza por la denuncia que nosotros hicimos, por las declaraciones que hicimos en fiscalía”.

Este hecho, como aquel ocurrido en la madrugada del 15 de Junio que se viralizó en redes sociales y medios a escala nacional, dejó nuevamente en evidencia las permanentes, históricas y sistemáticas prácticas de amedrentamiento, persecución y brutalidad con la que las fuerzas de seguridad de la provincia de Chubut se dirigen a las familias y jóvenes, no sólo del inta, si no de los barrios populares en su conjunto. Peor aún, que estos abusos cuentan con la complicidad y pleno consentimiento del Ministerio de Seguridad Provincial y su responsable, Federico Massoni.

Gabriel Fredes: “hago responsable a Massoni”

 “Nosotros estábamos durmiendo a esa hora, eran 2.30 de la mañana. Yo jamás, pero jamás me imagine que iba a entrar la policía de esa forma. Escuchamos un golpe un estampido, yo me levanté re dormido, las luces de mi casa estaban todas apagadas, e estábamos durmiendo y escuché que decían todos al piso, todos al piso.  Me agarraron a mí y me dieron contra el piso entre dos tipos, me apretaban la cabeza y me pusieron un precinto de seguridad. A mí no me dejaban levantar la cabeza, me tenían contra el piso, a mi esposa en la cama, y entraron para el fondo, mis nenas duermen al fondo de la casa (…) Fue tremendo”, describe Fredes lo vivido en el allanamiento, y cuenta que en reiteradas ocasiones preguntó qué pasaba y solo recibíó como respuesta, de manera muy violenta: “Callate la boca”.

El allanamiento duró alrededor de media hora y tuvo como víctimas del procedimiento a toda la familia de fredes, esposa e hijas adolescentes: “Fueron 20 minutos que nos tuvieron atados, apuntándonos, toda gente encapuchada, lo único que se le veían era los ojos (…) Después de 20 minutos de tenernos atados entraron dos mujeres, y cuando se iban a mi esposa le dejaron un papel que decía que buscaban al hijo de mi pareja (…) él no vive con nosotros, el hace tres años que está juntado y tiene su pareja (…)”

Asimismo, comentó que las dos hojas que les dejaron al final del allanamiento, parecieran estar “hechas a la ligera”, y contienen errores que le dan pie a Fredes a seguir pensando que esto fue una respuesta a su denuncia: “todo muy confuso la orden nos trajeron dice Barrio Pensamientos y yo vivo en Barrio Inta”. Y añadió: “Esto lo venimos sufriendo desde hace tiempo, yo dije ayer en un medio, que acá en el barrio hay chicos baleados, gente que no anima a denunciar, mujeres golpeadas, no solamente somos nosotros. Aca el hostigamiento empezó, pero hace tiempo (…) La gente está asustada”

Respecto a la situación en la que quedó la vivienda, describió: “El destrozo fue tremando, me rompieron la puerta (…) me rompieron un par de muebles, me tiraron todo, afuera hicieron desastre y me rompieron el techo arriba, donde lo pisoteraron”.  Además, comentó la denuncia que realizó de manera pública por el robo ocurrido durante el allanamiento por parte de las policías, de 6000 pesos.

Respecto a los dichos de Paulino Gómez, el comisario que se viralizó a nivel nacional durante el aislamiento por exigir a los policías que salgan a meter gente en cana, y que en las últimas horas trascendieron sus versiones de los hechos, Fredes comento: “Ese tipo es un mentiroso, cómplice de toda esta repercusión que sufre nuestro barrio (…) él sale al cruce de lo que yo dije en mis declaraciones porque está sucio. Él dijo – el comisario Gómez- en un medio, que a mi hijo lo habían identificado acá – haciendo referencia a la casa donde sucedieron los hechos-  después dijo que mi hijastro no estaba acá. Después dijo que Massoni no estaba el día que entraron a mi casa, y mis vecinos lo vieron a Massoni en la esquina”. Y añadió: “Es un mentiroso, él sale a querer tapar algo que no puede (…) Lo que les molesta es que las cosas se están haciendo públicamente, el periodismo que está llamando, la comisión contra la impunidad, Unicef por los niños”.

Gabriel Fredes sobre los dichos y contradicciones de Paulino Gomez

Para concluir cerró pidiendo que haya justicia, y comentó: “Me dolió ver a mis hijas en la forma que las vi cuando la policía se fue, y yo no me voy a callar. Esto es una mafia”