Jubilados/as acompañan a trabajadores de la Salud Pública y piden juicio político para Arcioni

Jubilados/as acompañan a trabajadores de la Salud Pública y piden juicio político para Arcioni

El 29 de mayo, vecinos y jubilados y jubiladas de la ciudad de Esquel, presentaron una solicitud de juicio político para Mariano Arcioni.

Una de las protagonistas de la presentación aludida y referente de las y los jubilados en lucha de Chubut, Nélida Rosa Contrera, estuvo en diálogo con Radio Sudaca y comentó sobre el tema: “Por un lado, la solicitud de juicio político la encabezamos los jubilados, pero están fundamentados y agregados a la causa (en 71 fojas) un pedido que hace la comunidad, sobre todo los trabajadores y desocupados. Y agregó: “En un cabildo abierto la gente manifestó, de puño y letra, cuáles eran sus pesares por el incumplimiento del gobernador. Eso lo adjuntamos a una denuncia concreta frente a la Legislatura en cumplimiento de lo que manda la Constitución”.

En relación a la situación actual de la solicitud, sostuvo: “Ahora tiene que correr el desarrollo de los articulados de la Constitución (del 198 al 208), que indican que tienen que constituirse en sala: una que acusa y otra que juzga, la cual debe estar presidida por el presidente del Superior Tribunal de Justicia.

“Los diputados tienen 2 opciones: o encaminan esta denuncia porque se lo está demandando la Constitución una vez hecha y concretada,  o nos dicen que no lo van a realizar porque tienen pruebas de que nuestro gobernador cumple con todas sus funciones. Este es el reto que tienen”, sentenció.

Rosa Contrera sobre la presentación de juicio político para Arcioni.

Por otra parte, en relación a los permanentes incumplimientos del Ejecutivo Provincial y la situación que atraviesan las y los trabajadores en general y el personal de salud en particular, afirmó: “Nos mete en una cosa perversa de que nos pisemos los trabajadores para ver quién cobra primero. Nosotros rechazamos eso y planteamos que en etapa de pandemia, todos los trabajadores y ciudadanos tenemos derecho a la salud y la salud es una cuestión pública, es una política de Estado y lo marca el art. 72 y 73 de la Constitución. Entonces, no sólo deben poner la plata para los sueldos de los trabajadores de salud, sino que también todos los insumos ya sea para prevenir o curar”.

Para cerrar esta declaración, la jubilada indicó que “si eso no lo hacen, es otro derecho y otro deber de funcionario no cumplido”.

Días atrás, precisamente el 5 de junio, junto a sus compañeros/as redactó una nota exigiéndole al Gobierno Provincial que priorice al personal de salud que en la pandemia es el que garantiza el servicio y resguarda la vida de miles de chubutenses.

En una clara postura de acompañamiento y solidaridad con las y los trabajadores, Contrera manifestó: “Estamos hablando de salarios atrasados, pero dentro del atraso el último salario que cobraron fue hace más de 40 días. ¿Cómo sobrevivís? Entonces, pese a todo eso, están atendiendo en salud pública porque ellos tienen sus guardias mínimas y no hay ningún ciudadano de Chubut que no sea atendido”.

Rosa Contrera sobre la lucha del personal de la salud pública chubutense.

“Fijate ahí en Trelew. Salud pública te atiende, pero no por decisión del gobierno sino por decisión de los trabajadores que están sin cobrar. Entonces, qué ciudadano no se va a poner de ese lado, sería muy estúpido de nuestra parte no hacerlo”, finalizó.


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0