Foto: El extremo sur
El pasado viernes 29 de mayo, las y los concejales de Esquel aprobaron por unanimidad la iniciativa presentada por la Asamblea de Vecinos /as autoconvocados/as de Esquel por el No a La Mina. La misma se trató de un Proyecto de Declaración que tenía el objetivo de rechazar la conformación de una alianza económica y estratégica entre la empresa Yamana Gold y los empresarios Eduardo Esztain – Saúl Zang, quienes fueron noticia en las últimas semanas por su notable interés en reactivar el Proyecto de explotación minera “Suyai”.
Cristina Agüero, integrante de la Asamblea, estuvo en comunicación con el programa “Saltando Muros” de Radio Sudaca y en relación al tema expresó: “Hicimos la presentación y pedimos al concejo que le de tratamiento sobre tablas. Como la banca del vecino no dispone este tratamiento, algunos concejales no querían realizar la votación en el momento y otros decían que faltaban declaraciones del concejo en relación a la megaminería”. Y agregó que: “Como no hubo acuerdo se convocó para el día siguiente, el día viernes,para trabajar este proyecto en comisión, con todos los concejales y después votarlo a las 2 de la tarde en una sesión especial”.
En relación a los resultados de la votación, sostuvo: “La verdad fue muy positiva porque todos los concejales aportaron para mejorar la declaración. En estos 17 años de lucha, si bien el concejo acompañó la voluntad del pueblo de Esquel, nunca se había dado esto de trabajar todos para mejorar la declaración”.
En otro tramo de la entrevista manifestó su parecer respecto al Gobernador Mariano Arcioni y el proyecto de ley de reestructuración de la deuda que presentó, el cual supone el embargo de los bienes comunes de las y los ciudadanos: “Siempre va en detrimento de los derechos de todos los chubutenses. A este proyecto mañana tenemos que estar siguiéndolo todos. Tenemos que estar fijando la vista porque realmente es la entrega de nuestros bienes comunes y de nuestras garantías constitucionales. Renunciar a la inmunidad soberana y además impedir que intervenga la justicia argentina, por la prórroga de jurisdicción a favor de los tribunales extranjeros, es realmente inconcebible”.
La asambleísta destacó que seguirán manifestándose en Esquel en contra de la megaminería y las políticas de Mariano Arcioni: “Hace dos domingos que la gente de Esquel le dice fuera a Arcioni, basta de esta gestión que es lo peor de lo peor”.
Para finalizar remarcó: “Lo único que nos va a sacar adelante es la gente en la calle diciendo lo que quiere para su futuro”.