
Este miércoles 26 de febrero se llevará a cabo en la ciudad de Trelew la Marcha del Hartazgo, en calle 9 de Julio 655 a horas 11. A continuación publicamos el texto original de la convocatoria.
MARCHA DEL HARTAZGO.
Marchamos por el hartazgo:
De que nos digan que la biología sea nuestro destino.
De que no se hagan cargo de que la biología es una construcción y la usen para fomentar la cultura del odio.
De que sigan disciplinando y persiguiendo a las niñeces y adolescencias en las Instituciones y hablamos de las familias, de las escuelas, de las iglesias, y de todas las instituciones del Estado.
De que aún sigan con el discurso de que sus crianzas son su propiedad, y no sean respetadas como sujetxs de derecho.
De que sigan considerando a nuestros cuerpxs como sus territorios, para mantenernos oprimidxs y prostituidxs.
De que nieguen nuestra niñez, como si las trans/travestis naciéramos en el momento en que estamos listas para ser prostituidas por una sociedad que calla creyendo que ese es nuestro destino.
De que no se respete la ley de Educación Sexual Integral y de que si la trabajan apenas lo hagan desde una mirada biologicista, haciendo foco en la anatomía de la reproducción y nutrida de la voz médica hegemónica. Haciendo foco en las conductas “normales”.
De que persigan a las docentes, porque generalmente son mujeres, que hacen respetar la ley de Identidad de Género.
De que se excusen en las familias para no respetar la 26743, cuando el Estado debe ser el primero en garantizar el cumplimiento de éste derecho humano, el de la Identidad de Género y el de todos los derechos.
De que nuestras historias LGBTIQ+ sean invisibilizadas en las escuelas.
De que no se respete nuestra identidad en los hospitales. Porque éste sistema es tan perverso que aún cuando estamos agonizando nos persiguen.
De que tengamos que andar explicando en los registros civiles como deben proceder ante un cambio registral en las niñeces y adolescencias.
De ver llorar a nuestras adolescencias trans o no binaries, porque sus familias no las abrazan.
De ser consideras aún con tantas leyes en nuestro país la vergüenza y el asco. Y ante eso decimos que somos orgullo político y priorizadorxs del Ser.
De que nos dejen siempre a la cola en los DDHH. Que nos los muestren como privilegios a los que podremos acceder si nos vamos binarizando. disciplinándonos en la hipocresía.
Marchamos porque sin “trato digno” no habrá goce de la plena ciudadanía. Y queremos niñeces y adolescencias libres de discriminación y de violencias. Exigimos la real implementación de la ley de Identidad de Género, la ley de Educación Sexual Integral y la ley Micaela. Sin perspectiva de género no será posible habitar en base a DDHH.
Marchamos porque las que hemos sobrevivido a su persecución, a su demonización, a su criminalización, transformamos esas cicatrices en crisálidas para nosotras y las otras generaciones que nos acompañan y las que vendrán para que puedan volar bien alto, dignas y orgullosas de Ser y esas alas son la base para la “cultura de los abrazos”.
No somos víctimas, somos ciudadanxs y exigimos todos los derechos.