“Hay que volver a tomar las armas de la lucha, en cada uno de los lugares donde estemos”

Así se expresó Hilda Bonardi, la compañera de Humberto Toschi, en el acto por los 47 años de los fusilamientos en la Base Zar. 

Este año la conmemoración tuvo como contexto el paro y movilización de estatales. Una caravana gigante partió desde el Viejo Aeropuerto (ahora Centro Cultural por la Memoria) rumbo a Rawson, donde se realizó unas de las movilizaciones más nutridas de los últimos meses con el lema: Basta de criminalizar la protesta social. Es que una semana antes, en Comodoro Rivadavia, los docentes Daniel Murphy  y Magalí Stoyanoff, eran detenidos y procesados por reclamar por sus salarios.

Por la tarde, como ocurre desde hace varios años, la Comisión por la Memoria del Puelo realizó la marcha desde el Comedor Universitario hasta el Viejo Aeropuerto. Las organizaciones sociales de Trelew fueron parte del grito de memoria, para honrar la  muerte de los 16 militantes fusilados. 

Este año, el aniversario por la Masacre de Trelew, se dio en un contexto similiar al de 1972, según resaltó Hilda Bonardi, quien recordó que al llegar a Chubut en abril de 1972, la provincia afrontaba paros de estatales y cortes de ruta. Un escenario similar se repite 47 años después.

FAMILIARES DE LA MASACRE DE TRELEW VISITARON LA Biblioteca “22 de Agosto”

Sara, compañera de Alfredo Kohn e Hilda, compañera de Humberto Toschi, dos de los militantes fusilados en 1972, junto a Héctor Tosco , visitaron la Biblioteca “22 de Agosto” del Barrio Moreira.

Allí fueron agasajados con un almuerzo y se colocó en la recientemente inaugurada ampliación de la Biblioteca, una cuadro con la fotografía de los mártires de Trelew-

“Fue la certeza y la confirmación que las semillas que sembraron nuestros compañeros están floreciendo y cada vez con más fuerzas”, destacó Hilda de Toschi.

En tanto, Sara Kohn sostuvo: “Es un gran honor y es el mejor homenaje que le podrían haber hecho”, precisó en relación al trabajo que se realiza en la Biblioteca.

el homenaje a los militantes sociales, en la Biblioteca 22 de Agosto
Nora Pichiñán, vecina del Barrio Moreira que lleva adelante junto a otras mujeres la Biblioteca y merendero 22 de Agosto

One thought on ““Hay que volver a tomar las armas de la lucha, en cada uno de los lugares donde estemos”

Comments are closed.