
Con esas palabras Hilda Fredes, histórica luchadora por memoria y justicia y referente de la Comisión por la Memoria del Pueblo, inició la lista de oradores y oradoras durante el acto conmemoratorio del golpe cívico, eclesiástico y militar que asoló nuestro país dejando tras de sí un rastro de sangre y muerte que hasta hoy nos conmueve y moviliza. A Hilda la siguieron representantes de partidos políticos, agrupaciones estudiantiles, sindicatos, colectivos feministas y de mujeres trans, quienes coincidieron en la necesidad de la unidad en la lucha para conseguir justicia y en la construcción de la memoria, particularmente en este contexto tan contrario a los intereses del pueblo trabajador.

A las 15:30 de este 24 de marzo, en el Espacio Educativo de Excesos y Experimentaciones, en la intersección de las calles Moreno y Brasil de Trelew, dio inicio el acto que combinó diferentes manifestaciones artísticas con discursos recordatorios y una marcha por las calles de la ciudad que concluyó en la plaza Independencia. A los discursos que recordaron a las víctimas del genocidio, se sumó el de Giselle Millanao, mujer trans, integrante del colectivo Awka Kürüf, Vientos Rebeldes, quien destacó la necesidad de agregar a la lista de lxs 30.000 compañeras y compañeros desaparecidxs las 400 personas de la comunidad LGTB que fueran secuestradas, torturadas y asesinadas por las fuerzas represivas de la dictadura.